
Cuando hablamos de Mamut se nos viene a la mente la imagen de los personajes de la ERA DEL HIELO, pero en esta ocacion no es alguien que nació en los estudios de FOX.
Pues ellos solo tienen 10 años de edad o de creción y el que se hayaron tienen alrededor de 13.000 años;
Los restos del mamut que se encontraton en medio de la realizacion de una obra de denaje, ya fueron expuestos a conocimiento general, segun el estudio que se esta realizando, se entiende que faltan -piezas- o huesos, y esto tiene una explicacion segun el arqueólogo Luis Córdoba del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
La historia que se pudo deducir de este gran Amiguito que ya esta extinto, es que se encontraba a las orillas de un lago (justo donde fue encontrado, el cual ya está seco), donde se encontraba comiendo y tomando agua. Pero por su gran pero fue hundiéndose poco a poco hasta llegar a punto de no poder salvar su vida y esto dio paso a que nuestro auntiguo -hombre primitivo- tuviera la oportunidad perfecta para comer un rico festin.
Hay estudios que explican el porque los aboriguenes consumian este tipo de amnimales. En una colección de ensayos publicada recientemente, -Cazadores- Recolectores de la edad de Hielo en las Montañas Rocosas- aprendemos que los cazadores-recolectores del continente norteamericano se alimentaban principalmente de los siguientes animales: mamut, camello, perezoso, bisonte, oveja de las montañas, así como pequeños mamíferos como castor, antílope, alce, caballo, llama, y algunos miembros de la familia de los perros. El mamut, el perezoso, la oveja de las montañas, el bisonte y el castor son animales que tienen una capa muy espesa de grasa subcutánea, así como muchas especies de osos y cerdos salvajes cuyos restos se han encontrado en numerosos yacimientos del paleolítico en todo el mundo. El bisonte y el camello tienen jorobas compuestas principalmente de sebo. Y lo que es más, si los hábitos nutricionales de los actuales cazadores-recolectores africanos pueden servirnos de indicador, los cazadores del paleolítico preferían las porciones grasas de los animales incluyendo órganos, cerebro, lengua, pies y médula.
Los restos arqueológicos indican que mientras que la carne de los gamos muchas veces no era consumida, los huesos más grandes se llevaban al campamento donde se cortaban en trozos para extraer la médula. Los órganos se consumían frecuentemente crudos al momento, pero la carne procedente del músculo se secaba para preservarla, o se mezclaba con sebo para hacer pemmican.
Algunos investigadores creen que la preferencia del hombre de las cavernas por los cortes ricos en grasa de los animales que abatía le llevaron a matar mamuts con el único fin de extraer sus lenguas ricas en grasa, lo que resultó ser un factor primordial en la extinción de los grandes mamíferos, como mamuts, perezosos y rinocerontes.
Tambien en lo que se realizaba la escavación, se encontro que los huesos, Costillas, cúbitos, radios, falanges, fémures, vértebras no se encontraban en el correcto orden igual que sus colmillos.
Fuente: El País