
En los últimos años es cada vez más alto el número demujeres emprendedoras que deciden iniciar un proyecto empresarial. Las mujeres de las que hablamos a continuación tienen en común ser algunas de las personas más emprendedoras del mundo y que todas ellas triunfan en un mercado en el que muchos creían que sólo los hombres podían competir.
Se destacan por su ímpetu para emprender nuevos negocios y proponer nuevas ideas en las áreas donde se desarrollan en sus respectivos países.
Nombraremos a algunas de ellas
1.-Gabrielle Bernstein
Es fundadora de la Red Empresarial de la Mujer, una organización profesional sin fines de lucro que conecta a las mujeres empresarias y de HerFuture.com, que reúne a las mujeres con los mentores. Creó la empresa Gabrielle Bernstein Inc.
2.-Robin Koval
Es co fundadora del grupo Kaplan Thaler Group, Ltd. Ella es un estratega de marketing y experta en nuevos productos. Sus ideas de marketing incluyen, el 'Sí, sí, sí' de la campaña de Herbal Essences. Robin es también autora de libros sobre marketing, los cuales son éxito de ventas.
3.-Nancy Evans
Es co-fundadora de iVillage.com, La Red de Mujeres. La compañía comenzó en 1995 y ofrece soluciones eficaces a los retos diarios que enfrentan las mujeres en sus múltiples funciones como profesionales, madres, amigas y socias. iVillage fue adquirida por NBC Universal, Inc. en 2006.
4.-Susan Handley
Comenzó el diseño de bolsos de mano cuando ella tenía diez años. Posteriormente creó la empresa “Bolsas Beijo', con más de mil representantes de ventas independientes en todo Estados Unidos y Canadá.
5.-Kate Everett Thorp
Creó una red de medios de comunicación para las mujeres, llamada Real Girls. Por este negocio ha recibido numerosos galardones, como ser nombrado en la lista de las 100 empresas “Top OnMedia”.
6.-Martha Debayle
En el 2000, Martha fundó bbmundo, una compañía multimedia que produce contenidos sobre maternidad, salud reproductiva e infantil y una variedad de temas relacionados con la crianza de los niños. En 2002, Endeavor seleccionó a Martha Debayle como una emprendedora ejemplar por su proyecto para el mercado mexicano, por su motivación y talento empresarial. También ha sido considerada una de las 10 empresarias más exitosas de la red en Iberoamérica (revista Gatopardo), en 2004 fue nombrada Empresaria del Año (Mujer Ejecutiva) y una de las 10 emprendedoras más sobresalientes (revista Expansión).
7.-Jessica Oceguera
Presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias del Valle de Toluca. Ayuda a que las mujeres mexicanas tengan un negocio propio que le permita generar riqueza sin descuidar a su familia. Está dedicada al ramo de la construcción de viviendas sociales, a la compra-venta de bienes raíces con licencia nacional e internacional, y la distribución de una tecnología de remodelación facial y corporal y tarjetas inteligentes con microchip para la banca.
8.-Patricia Villanueva
Sus principales trabajos se muestran en la colaboración de la red de blogs temáticos conocido como BlogsLab. Cuentan actualmente con siete blogs temáticos con excelente diseño y muy innovadores, orientados a personas que no pertenecen al mundo informático. Publica su propio blog conocido como Ton3 y tiene numerosos trabajos en Deviantart y en su Portafolio.
9.-Isabella Jaras
Creó las galletas Nutra Bien. Su pasión es la elaboración de dulces sanos y naturales. En 1988 fue contactada por un supermercado y al mismo tiempo, produciendo galletas para cafeterías universitarias. En 2005, tenía una planta donde 35 personas trabajaban a doble turno y comenzaba a exportar a Perú y Ecuador. Tres años después, el éxito atrajo los ojos de inversores de peso y Foods Alimentos CCU SA, el brazo alimentario del grupo chileno CCU, quienes propusieron a Isabella y su hermano comprar el 50% de la firma. Isabella Jaras aceptó y hoy es la directora de Producción e Innovación.
10.-Rosalía Levay
Es creadora del producto “Vino Orgánico Levay Hnos”. El año pasado, fue reconocida con el premio a la “Emprendedora del Bicentenario de Argentina 2010”, organizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.
11.-Oprah Winfrey
Popular en el mundo entero gracias a su programa de entrevistas The Oprah Winfrey Show, que se mantuvo la friolera de 25 años en antena, esta presentadora, productora, empresaria, actriz, filántropa y crítica de libros estadounidense posee, además, su propio canal de televisión: OWN. Ganadora en varias ocasiones del premio Emmy, ha sido, además, nombrada por la prestigiosa revista Forbes como la persona afroamericana más rica del siglo XX y como la celebridad más famosa del mundo.
12.-Irene Rosenfeld
Presidenta de la multinacional Kraft Foods, es la segundaejecutiva más importante y emprendedora del mundo según la publicaciónFortune (en el año 2010 consiguió que su multinacional alimentaria aumentara en más de un 40% sus beneficios).
13.-Salma Hayek
Si algo ha demostrado Salma Hayek este año es que sabe reinventarse. La actriz mexicana deslumbró en el Festival de Cannes donde presentó Tale of Tales, y aseguró a los periodistas que en los próximos años quiere ser directora. La labor humanitaria de Hayek, casada con el multimillonario François-Henri Pinault, también fue reconocida. En abril recibió el premio Espíritu de la Humanidad Kahlil Gibran 2015 por la película animada El Profeta, de la que es productora, y visitó un campo de refugiados sirios en Líbano, acompañada de la Unicef. Además, trabaja en su fundación, que busca ser una voz contra la violencia hacia las mujeres.
14.-María Asunción
Nadie la mueve de este sitio. Siempre discreta y con un bajo perfil, María Asunción Aramburuzabala es una de las mujeres más adineradas del mundo. Su riqueza se incrementó de 5,000 millones de dólares (mdd) en 2013 a 5,600 mdd este año, con lo que ocupa el puesto número 6 de la lista Forbesde los mexicanos más ricos en 2015 y el 265 a nivel global. Es presidenta y directora general del fondo de inversión Tresalia Capital, dueña de la tecnológica KIO Networks, con la que ha invertido en telecomunicaciones, salud, inmobiliario, infraestructura y educación. Además, aún tiene influencia en Grupo Modelo.
Así como ellas existen mas mujeres que cada día van incursionando en este hambito.
Fuente: AltoNivel