
INSCRIPCION Maestrías de Formación Educación y Cultura
Descripción del curso
La vida del hombre en su complejidad no puede ser abordada con ligereza y apresuramiento sino con la mayor profundidad de pensamiento posible. Los problemas teóricos y prácticos que plantea la sociedad humana desde todos sus ángulos sociales, políticos, éticos, científicos, culturales, no pueden dejarse pasar sin una reflexión crítica que posibilite el hallazgo de soluciones justas y originales que guíen el quehacer del hombre hacia una cada vez más elevada armonía de todas las fuerzas que dirigen el obrar y el pensar.
Es la filosofía la encargada de ofrecer las herramientas conceptuales y los marcos teóricos para posibilitar esta reflexión y ofrecer soluciones más humanas a los procesos deshumanizadores que alejan al hombre de su vocación de racionalidad por naturaleza.
Las ciencias particulares analizan y solucionan problemas adecuados a la especificidad de sus áreas de competencia, abordando problemas muy puntuales y con aplicaciones prácticas inmediatas, pero es la filosofía la que reflexiona sobre el sentido y la significación de toda esa actividad y analiza las intenciones, el rumbo y los resultados para la vida del hombre. Una cosa es hacer ciencia y otra cosa es reflexionar sobre sus implicaciones, sus consecuencias y su impacto. Es por ello que la universidad también debe arrojar a la sociedad no sólo a los científicos sino a los pensadores críticos que los acompañan. En otras palabras, no se puede hacer sin reflexionar.
Con esto en mente, la Universidad Anáhuac México Sur cuenta con un Departamento de Filosofía cuya finalidad es proporcionar a este país la masa crítica que requiere. Es decir, se plantea como objetivo preparar investigadores capaces de analizar, criticar y proponer soluciones en todos los ámbitos de la realidad, conforme a los intereses intelectuales de cada investigador.
Requisitos
Requisitos:
Título de Licenciatura en Filosofía o maestría en un área humanística.
Una carta de motivos.
Un ensayo (de 6 cuartillas sobre un tema relacionado con el área filosófica de interés).
Entrevista con el coordinador del programa.
Solicitud de ingreso.
Profesionales con licenciatura de cualquier área humanística y/o profesionales de cualquier área del conocimiento con maestría en el área humanística.
La institución
La formación integral de hombres y mujeres que convencidos de la visión cristiana del hombre y de la sociedad sobresalgan por su honestidad su preparación profesional y cultural y por su profunda responsabilidad ante los problemas sociales.